• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

SAN SILVESTRE PEDREZUELA

  • PEDREZUELA 10K
    • Clasificaciones 2020 |9k
    • Clasificaciones 2019 | 9K
  • PEDREZUELA 19K
    • Clasificaciones 2020 |14k
    • Clasificaciones 2019 | 19K
  • REGLAMENTO
  • FOTOS
  • VOLUNTARIADO
  • CONTACTO

SAN SILVESTRE PEDREZUELA

DATOS GENERALES

FECHA  26 de diciembre de 2020

LOCALIDAD Pedrezuela (Madrid)

MODALIDAD Trail Running

DISTANCIAS

XTREM 10K (sí competitiva) Desnivel +312m

ADVANCE 19K (sí competitiva) +549m

NOTAS informativas distancia Xtrem

La distancia de 10k se podrá realizar en modalidad senderista (no competitiva) o modalidad RUNNING (sí competitiva)

En esta distancia podrán participar también niños desde los 8 años de edad siempre que vayan acompañados de un adulto y presenten una autorización firmada por ambos padres.

ROPERO No

DUCHAS No

HORARIOS

SALIDA/META Parque de Peñandía, Pedrezuela (Madrid)

HORARIOS DE SALIDA

ADVANCE 19K : 10:00 – salidas escalonadas

XTREM 9K : 10:30 – salidas escalonadas

TIEMPO LÍMITE

ADVANCE 19K : 4horas

XTREM 9K : 3horas

RECOGIDA DE DORSALES

RECOGIDA DE DORSALES PREVIO A LA CARRERA.

LUGAR  TRAILXTREM, Calle Francisco Largo Caballero, 58 (Alcobendas) | previa cita

DÍAS DE RECOGIDA EN TRAILXTREM: 

  • 21 DE DICIEMBRE EN HORARIO DE 12:00 – 14:00H
  • 23 DE DICIEMBRE EN HORARIO DE 12:00 – 14:00H
  • 24 DE DICIEMBRE EN HORARIO DE  12:00- 14:00H y 17:30 – 20:30H

Para recoger el dorsal en TRAILXTREM es necesario reservar día y hora en el siguiente enlace:

CITA PREVIA AQUÍ 

 En caso de no recoger el dorsal los días 21, 23 y 24 de diciembre, se hará entrega el mismo día de la prueba. El viernes día 25 se os enviará a todos los corredores el horario para vuestra recogida de dorsales.

LUGAR  Parque de Peñandia, Pedrezuela (Madrid).

No se entregará ningún dorsal ni bolsa, a NADIE que no sea el propio corredor, previa comprobación del DNI.

NOTA IMPORTANTE: No se entregarán dorsales fuera de estos horarios. Por lo que se ruega ajustarse a los horarios de cada distancia.

PRECIOS

Inscritos hasta el 1 de diciembre:

PEDREZUELA ADVANCE 19K : 20€ (Federados y no Federados)

PEDREZUELA XTREM 10K : 15€ (Federados y no Federados)

Inscritos desde el 2 de diciembre hasta el 23 de diciembre:

PEDREZUELA ADVANCE 19K : 23€ (Federados y no Federados)

PEDREZUELA XTREM 9K : 18€ (Federados y no Federados)

Inscritos fuera de plazo o el mismo día de la prueba en caso de haber dorsales disponibles:

PEDREZUELA ADVANCE 19K : 26€ (Federados y no Federados)

PEDREZUELA XTREM 9K : 21€ (Federados y no Federados)

Confirmar disponibilidad en info@arelgosports.com | info@sansilvestrepedrezuela.com

Las cuotas de inscripción incluye: Seguro de Accidentes y Responsabilidad Civil, Servicios Médicos y Ambulancia, Sistema de cronometraje mediante tarjeta chip, Bolsa avituallamiento en base a la distancia, Avituallamiento final preparado. Mascarilla de Navidad desechable. Fotos gratis.

No se admite la cancelación, traspaso de dorsal ni  anulación de  inscripción bajo ninguna causa. No se atenderá reclamación alguna.

INSCRIPCIONES

Se realizarán en: www.youevent.es |o www.sansilvestrepedrezuela.com

No se permite la cancelación o anulación de la inscripción.

La inscripción en la prueba supone la aceptación de todas las condiciones establecidas en este reglamento. Quedará descalificado todo participante que lo incumpla o no complete la totalidad del recorrido. La organización podrá modificar el presente reglamento por causas justificadas, comunicándolo debidamente a los participantes.

CATEGORIAS

CATEGORÍAS para las distancias XTREM y ADVANCE

XTREM 9K

CATEGORÍA SENIOR MÁSTER MEN (a partir de 50 años cumplidos)

1er CLASIFICADO: Trofeo

2o CLASIFICADO:  Trofeo

3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA SENIOR MÁSTER WOMEN (a partir de 50 años cumplidos)

1er CLASIFICADO: Trofeo

2o CLASIFICADO:  Trofeo

3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA MÁSTER MASCULINA (a partir de 40 años cumplidos)

1er CLASIFICADO: Trofeo

2o CLASIFICADO:  Trofeo

3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA MÁSTER FEMENINA (a partir de 40 años cumplidos)

1er CLASIFICADO: Trofeo

2o CLASIFICADO:  Trofeo

3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA SENIOR MASCULINA (a partir de 20 años hasta 39 años cumplidos)

1er CLASIFICADO: Trofeo

2o CLASIFICADO:  Trofeo

3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA SENIOR FEMENINA (a partir de 20 años hasta 39 años cumplidos)

1er CLASIFICADO: Trofeo

2o CLASIFICADO:  Trofeo

3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA PROMESA MASCULINO  (de 14 hasta 19 años cumplidos)

1er CLASIFICADO: Trofeo

2o CLASIFICADO:  Trofeo

3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA PROMESA FEMENINA (de 14 hasta 19 años cumplidos)

1er CLASIFICADO: Trofeo

2o CLASIFICADO:  Trofeo

3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA CADETE MASCULINO  (hasta 13 años cumplidos)

1er CLASIFICADO: Trofeo

2o CLASIFICADO:  Trofeo

3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA CADETE FEMENINA (hasta 13 años cumplidos)

1er CLASIFICADO: Trofeo

2o CLASIFICADO:  Trofeo

3er CLASIFICADO:  Trofeo

ADVANCE 19K

CATEGORÍA SENIOR MÁSTER MEN (a partir de 50 años cumplidos)

1er CLASIFICADO: Trofeo

2o CLASIFICADO:  Trofeo

3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA SENIOR MÁSTER WOMEN (a partir de 50 años cumplidos)

1er CLASIFICADO: Trofeo

2o CLASIFICADO:  Trofeo

3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA MÁSTER MASCULINA (a partir de 40 años cumplidos)

1er CLASIFICADO: Trofeo

2o CLASIFICADO:  Trofeo

3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA MÁSTER FEMENINA (a partir de 40 años cumplidos)

1er CLASIFICADO: Trofeo

2o CLASIFICADO:  Trofeo

3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA SENIOR MASCULINA (hasta 39 años cumplidos)

1er CLASIFICADO: Trofeo

2o CLASIFICADO:  Trofeo

3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA SENIOR FEMENINA (hasta 39 años cumplidos)

1er CLASIFICADO: Trofeo

2o CLASIFICADO:  Trofeo

3er CLASIFICADO:  Trofeo

Para que se establezca cada categoría, deberán tomar la salida un mínimo de 5 participantes por cada una de ellas.

 

AVITUALLAMIENTOS

Por protocolo COVID, los avituallamientos intermedios son CANCELADOS¡ No obstante se facilitará bolsa con avituallamiento para que el corredor lo pueda portar.

Así mismo, una vez hayan entrado en meta TODOS los corredores podrán disfrutar de un avituallamiento el cual se entregará ya preparado consistente en:

  • Bocadillo tamaño baguette a elegir en la pasarela entre (jamón, lomo  o queso) | Cerveza o refresco (a elegir en la pasarela) y Agua

SEÑALIZACIÓN Y CONTROLES

  1- El recorrido estará señalizado con trozos de cinta de plástico, siendo obligatorio el paso por los controles establecidos.   .

2- Existirán referencias kilométricas en algunos controles.

 3- Los participantes deberán seguir el recorrido marcado por la organización. Se aplicará una penalización (incluso la descalificación) a todo corredor que ataje el trazado marcado.

4- El recorrido podrá ser modificado o la prueba podría suspenderse en caso de producirse condiciones meteorológicas adversas o cualquier otra circunstancia que implicase riesgo para los participantes.

5- En el caso de que algún participante decida retirarse sin finalizar la prueba, deberá comunicarlo al personal de carrera devolviendo el dorsal. Todo aquel que desee retirarse de la prueba deberá hacerlo en algún punto de control de la carrera. Si algún corredor decidiera retirarse en otro punto diferente a este, será bajo su responsabilidad y eximirá a la organización de cualquier responsabilidad o riesgo.

 6- Cada corredor llevará el dorsal el lugar visible.

 7- Se establecen controles de los cuales uno estará a lo largo del recorrido, en el que se tomará lectura del dorsal de cada corredor. En cada punto de control se situará el personal designado por la organización para facilitar esta tarea. En el caso de que algún corredor no registre su chip en alguno de los controles establecidos, no entrará en la clasificación de la carrera y no podrá optar a ninguno de los premios.

8- Cada participante llevará sobre su indumentaria y en un lugar bien visible, el dorsal que se le entregará antes de comenzar la prueba.

9- Al final de la prueba se publicará la clasificación por tiempos de llegada.

10-Existen tramos del recorrido que discurren por calles abiertas al tráfico. La organización intentará regular el tráfico y señalizar el paso de los corredores, pero no está garantizado el corte del tráfico, por tanto los participantes deben actuar como peatones cumpliendo las normas de Tráfico y siguiendo las indicaciones de la organización.

MATERIAL RECOMENDADO/OBLIGATORIO

MATERIAL  MUY RECOMENDADO EN 10K.

  • Riñonera o mochila con sistema de hidratación y agua.
  • Al menos 1 barrita o gel
  • Cortavientos o manquitos, o en caso de lluvias chubasquero
  • Teléfono móvil

MATERIAL OBLIGATORIO EN 19K.

  • Mochila o riñonera con sistema de hidratación y al menos 1 litro de agua.
  • 2 geles o barritas.
  • Cortavientos o manquitos, o en caso de lluvias chubasquero
  • Teléfono móvil

En función de las condiciones meteorológicas la organización comunicará con suficiente antelación la necesidad de cualquier material obligatorio.

DORSAL CORREDOR

Cada participante llevará sobre su indumentaria en un lugar bien visible, el dorsal que se le entregará antes de comenzar la prueba.

El dorsal es personal e intransferible. El incumplimiento de este punto conlleva la descalificación.

Todos los participantes deberán seguir el recorrido marcado por la organización, pasando por todos los puntos

de control y validando su tarjeta-chip. Se aplicará una penalización (incluso la descalificación) a todo corredor que ataje el trazado marcado.

El recorrido podrá ser modificado o la prueba podría suspenderse en caso de producirse condiciones meteorológicas adversas o cualquier otra circunstancia que implicase riesgo para los participantes.

Protocolo COVID-19

De aplicación en competiciones organizadas, La crisis sanitaria del COVID-19 hace necesaria la adopción de una serie de medidas tendentes a cumplir los protocolos marcados por las autoridades sanitarias. El establecimiento y cumplimiento de las citadas medidas requiere de una serie de compromisos y formas de actuación por parte, fundamentalmente, de organizadores y participantes. La lectura y aceptación del presente documento es condición indispensable para tomar parte en las pruebas.

Estas son algunas de las medidas que ARELGO SPORTS  tendrá en cuenta ajustándonos al protocolo de la RFEA y a la World Health Organization.

Las siguientes medidas ayudaran a permitir a los atletas participar en eventos deportivos en un entorno muy controlado.

Es responsabilidad de todos mantenerse y mantener a los demás sanos y contribuir a un evento exitoso.

MEDIDAS GENERALES

  • No se permitirán acompañantes congregados en el punto de salida/meta.
  • No podrán participar personas mayores de 65 años.
  • No se podrá saludar al finalizar la prueba y se abandonará inmediatamente la zona de competición.
  • Todos los participantes serán informados sobre las, medidas de prevención y control y sobre dónde encontrar más información
  • GUARDARROPA: Se elimina el servicio de GUARDARROPA.
  • PROHIBICIÓN DE COMPARTIR MATERIAL: incluyendo cronómetros, pulsómetros, artefactos, o cualquier otro tipo de material.
  • Los atletas no compartirán bebidas, otros alimentos, linimentos u otros productos, incluidos los sanitarios o de primeros auxilios. Han de utilizar botellas de uso individual.
  • Se han de respetar en todo momento los horarios y espacios de entrenamiento, calentamiento y/o competición asignados para cada atleta.
  • Durante la actividad se mantendrán en todo momento las distancias de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias.
  • Durante la fase de calentamiento se ha de mantener una distancia mínima de 2 m.
  • Se recomienda evitar el uso del transporte público para trasladarse a la competición; prioriza el uso del vehículo particular (coche, moto, bicicleta, etc.) siempre que sea posible.
  • Todos los participantes deberán estar en la zona de salida con mascarilla. Una vez inicien la carrera podrán retirársela.
  • Al entrar en meta la organización les proveerá de una mascarilla y facilitará gel.
  • Antes de entrar en el cajón de salida se tomará la temperatura a fin de asegurarnos que se encuentra en perfecto estado.

RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL

■ Los participantes deben tratar de mantener al menos 2 metros de distancia con otras personas, particularmente aquellos que se sienten mal y tienen tos o estornudos o pueden tener fiebre.

■ Cualquier persona que se sienta mal (es decir, fiebre, tos, etc…) debe quedarse en casa y mantenerse alejado del trabajo, la escuela o las multitudes hasta que se resuelvan los síntomas. ¡Manténgase alejado de la competición y de los entrenamientos cuando esté enfermo!

■ En caso de síntomas sugestivos de enfermedad respiratoria aguda antes, durante o después del viaje, se recomienda a los atletas que soliciten atención médica.

Todos los participantes y voluntarios están obligados a llevar MASCARILLA  SIEMPRE dentro del casco urbano.

USO DE MASCARILLA DURANTE LA CARRERA: Será obligatorio el uso de la mascarilla durante la salida. No obstante una vez hayan tomado la salida los participantes, podrán quitársela y colocársela en la muñeca para volver a hacer uno de ella una vez hayan entrado en meta.

Será motivo de descalificación y sanción el participante que no haga uso de mascarilla durante la salida.

 

ENTREGA DE DORSALES 

-La entrega de dorsales estará habilitada en zonas al aire libre y en mesas separadas.

-Se realizarán horarios para la entrega de dorsales a fin de congregar el menos personal posible. Con cita previa o escalonada con tiempos por dorsales/apellidos; 

-Se elimina la bolsa del corredor como cualquier otro tipo de merchandasing tal y como anota el protocolo de la RFEA.  

SALIDA DE CARRERA:

Se realizará salida progresiva  de los atletas no empezando a contar su tiempo hasta que pasen por debajo del arco de meta.

Se dibujarán unas marcas en el suelo a modo de separación entre cada atleta. Con cinta blanca

El sistema de cronometraje será mediante CHIP en el dorsal.

No habrá cinta de meta; los deportistas abandonarán la zona de meta, recogerán su avituallamiento y se dirigirán a una zona abierta. Solo el personal imprescindible debe permanecer en esta zona.

AVITUALLAMIENTOS:

-Se eliminan los avituallamientos intermedios sólidos y líquidos.

-Con la entrega de dorsal se facilitará barritas o geles según distancia en carrera para que puedan consumir durante la prueba.

-Al final de la prueba se entregará una bolsa ya preparada con el avituallamiento a cada corredor según vayan entrando en meta.

ENTREGA DE TROFEOS Y PREMIOS:

-Se realizará la entrega de trofeos en pódium siempre distanciando los cajones según medidas de seguridad o bien según se vayan completando las categorías.

CONFINAMIENTO

En caso de confinamiento de municipios NO podrán participar corredores de dichos municipios confinados bajo ninguna causa, excepto Profesionales debidamente cualificados y con un certificado.

Todos los participantes deben mostrar su DNI en la recogida de dorsal, en caso contrario no podrá participar en la prueba.

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Todo participante está obligado a firmar el consentimiento informado según la cláusula COVID-19 de inscripción y participación en actividades deportivas según la RFEA.

Descargar consentimiento aquí: CONSENTIMIENTO INFORMADO

OTROS

Los participantes están obligados a prestar auxilio a los accidentados y a seguir las indicaciones de la Organización.

Se descalificará a todo corredor que no complete el recorrido oficial de la prueba, arroje cualquier tipo de desperdicio al suelo, corra sin el dorsal visible, corra con el dorsal de otro corredor, no devuelva el chip, no se atenga al presente Reglamento o modifique, deteriore o manipule el dorsal.

La Organización podrá realizar las modificaciones que considere necesarias en el recorrido, o bien la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas así lo aconsejan o por causa de fuerza mayor.

La Organización declina toda responsabilidad en caso de accidente o negligencia, así como de la pérdida o rotura de los objetos de cada participante. Cada participante será responsable de todo perjuicio o lesión que pueda causarse a sí mismo o a terceros, exonerando a la Organización de cualquier responsabilidad en caso de accidente o lesión.

Cualquier circunstancia no prevista en el presente Reglamento, será resuelta por la organización basándose en los reglamentos de la Federación de Montañismo y de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada para Carreras por Montaña.

MEDIO AMBIENTE

Nuestro objetivo principal es respetar y no dañar el medioambiente e incluso obtener un impacto positivo al dejarlo más limpio que lo hemos encontrado así como contribuir a sensibilizar a todos a proteger ese excepcional entorno.

Uno de los objetivos que la organización pondrá en marcha para lograr una carrera medioambiental es dotar a la prueba de una serie de medidas encaminadas a la conciencia ecológica.

San Silvestre Pedrezuela habilitará a lo largo del recorrido y con mayor refuerzo en los puntos de avituallamientos, zonas de salida y meta, contenedores para los residuos y desperdicios (botellas, frutas…).

Además se harán llegar mensajes o paneles informativos del respeto al medio ambiente a los participantes y asistentes a la SAN SILVESTRE PEDREZUELA (ARELGO SPORTS).

Cabe destacar que el reglamento de la prueba obliga a todo participante a: “Respetar el medio, especialmente no arrojar basura, restos de comida, envoltorios, etc…” y será motivo de descalificación en caso de producirse.

PÁRKING

Para todos aquellos que acudan a la carrera,  el Ayuntamiento ha dispuesto una serie de aparcamientos alternativos y disuasorios ubicados en: calle Cultura, Pso de la Ermita, calle Santa Ana.

Además de estos, habrá personal organizando el acceso en los siguientes parkings: Calle Cerro San Pedro, calle Prado Concejo, avenida de los Toreros y calle Acebeda.   

Os recomendamos por seguridad no dejéis ningún objeto de valor, pertenencias o ropa a la vista, dado que en este tipo de pruebas es lametablemente más habitual de lo que nos gustaría el hurto por parte de elementos indeseables que hacen su agosto sabiendo la desprotección de los vehículos mientras el corredor se encuentra participando en la carrera. 

 

MULTAS Y SANCIONES

Se ruega a todos los participantes no estacionar en zonas prohibidas como: vados, lineas amarillas, pasos para peatones, doble fila, etc…Se han habilitado 3 Parking los cuales estarán vigilados. Cualquier coche que se detecte estacionado en zona prohibida asumirá una sanción mínima que podrá ir desde los 200€ en adelante. 

ESTACIONAMIENTO 1

ESTACIONAMIENTO 2

ESTACIONAMIENTO 3

ESTACIONAMIENTO 4 (a 2km salida/meta)

ONG

En tiempos duros y difíciles de manejar SSPEDREZUELA se solidariza con los más afectados por esta pandemia, por ello además de la donación que se realizará desde la organización, se abre una cuenta para todo aquel que quiera y pueda colabore de manera voluntaria directamente con CARITAS.
 
CARITAS | ES44 0133 7943 0941 0000 0284

DERECHOS DE IMAGEN

La participación en este evento deportivo implica que el participante cede sus derechos de imagen, la explotación audiovisual, fotográfica y periodística de la competición a la Organización, para que ésta las utilice como crea preciso en la promoción de éste o de cualquier otro evento deportivo que pudiera organizar. Cualquier proyecto mediático o publicitario que se pudiera generar por la celebración de este evento, deberá contar previamente con el consentimiento de la organización

Copyright © 2021 · SAN SILVESTRE PEDREZUELA by ARELGO SPORTS